lunes, 12 de noviembre de 2012

Presagio de Carnaval y realismo literario

Es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad de siglo XIX.
Algunos de sus rasgos fundamentales son los siguientes:
§  Lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.
§  El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los distintos personajes
§  Las obras muestran una relación inmediata entre las personas y su entorno económico y social. Expone a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
§  El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.
§  Transmite ideas de la forma más verídica y subjetiva posible.
Las características enunciadas anteriormente son observables en la novela de Bodoc, quien emplea estas estrategias para lograr un relato más cercano a la realidad y a las situaciones que se viven actualmente.
“¡No jodas, Ángela! Que después te explique la piba esa que se sienta al lado tuyo…”
 De este modo vemos como emplea un vocabulario cotidiano que nos resulta más familiar y nos permite identificar mejor a los personajes.
Además en la obra podemos descubrir rápidamente gracias a ciertas descripciones, el entorno económico y social de cada uno de ellos.
Finalmente por medio de esta historia, se denuncia un grave conflicto que afronta la sociedad de hoy en día: la Xenofobia.
“Yo no te voy a negar que, para ser boliviano, este Sabino tiene su encanto. Pero en tu lugar no le daría alas a esa clase de gente.”
Por otra parte, aunque en menor medida, a través de Mijaíl se incorpora a la trama el asunto del narcotráfico. Vemos a personajes de “mayor status social”, como Renzo, que contribuye a la subsistencia de esta actividad y actúa en ocasiones bajo el efecto de las drogas. Asimismo refleja la indiferencia de las personas que están consientes de ésta situación pero no hacen nada para detenerla. Indiferencia y consentimiento que existe también de parte de quienes supuestamente están encargados de proporcionar orden y asegurar el cumplimiento de las normas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario